¿Cuándo me tengo que lavar las manos?
Aunque sea algo simple de hacer, lavarse las manos puede prevenir diferentes enfermedades. Virus, hongos y bacterias están por todas partes, y durante el día tocamos muchos objetos que pueden contener innumerables microorganismos. Si quedan en nuestras manos, después nos tocamos los ojos, la nariz, la boca o la comida y entran en nuestro cuerpo, ocasionando infecciones y enfermedades, como la gripe, entre otras.

*Después de botar basura, de trabajar en el jardín o de limpiar tu casa.

*Después de jugar con las mascotas.

*Después de tocar dinero.

*Antes de tocar alimentos, ya sea para prepararlos o para comerlos.
.

*Cuando llegas de la calle. Cuando tus manos estén visiblemente sucias.

*Antes y después de administrar medicamentos.

*Antes de sonarse la nariz o estornudar.

*Antes y después de curar una herida.
¿Qué sucede cuando te lavas las manos?
- Remueves la suciedad.
- Quitas la grasitud u oleosidad.
- Eliminas el sudor.
- Descartas los vellos que están sueltos.
- Liberas tu piel de células muertas, gérmenes y bacterias.
Deja tu comentario