
Las capas de la tierra
“Porque en su mano están las profundidades de la tierra, y las alturas de los montes son suyas” (Salmos 95:4)
La insondable sabiduría del Creador se revela parcialmente cuando analizamos los cimientos de nuestro hogar: el planeta Tierra. “Tuyos son los cielos, tuya también la tierra; el mundo y su plenitud, tú lo fundaste” (Salmos 89:11). La estructura de la Tierra, más allá de lo que nuestros ojos pueden observar, está conformada por capas bien diferenciadas, desde el suelo que pisamos hasta los estratos más profundos, antes de llegar al centro o núcleo.
La Wikipedia señala que el conocimiento científico de las capas de la Tierra es escaso y se basa principalmente en teorías y estudios geofísicos indirectos, en especial en el estudio de la propagación de las ondas sísmicas, y en el estudio de muestras de rocas de gran profundidad que son traídas hacia la superficie por la orogenia o por el vulcanismo. La curiosidad de la ciencia por obtener muestras directas del manto es muy alta. Se intentó en vano obtener una muestra del manto, con el proyecto de perforación oceánica denominado proyecto Mohole. La mayor profunidad alcanzada en este proyecto, abandonado por su enorme coste en 1966 fue de 180 m bajo el suelo marino. En 2005 la tercera más profunda prospección alcanzó 1.416 m bajo el fondo marino desde el barco de perforación JOIDES Resolution. Una nueva tentativa se llevó a cabo en 2007. Esta vez se usó el navío japonés Chikyu para perforar 7.000 m en la corteza oceánica, cerca del triple de la profundidad máxima alcanzada en los fondos oceánicos, con el objetivo de obtener materiales de la discontinuidad y de las capas del manto superior situadas inmediatamente debajo.
En marzo de 2007 una expedición compuesta por una docena de científicos liderada por el profesor Roger C. Searle (Universidad de Durham, Reino Unido) exploró una región submarina de unos 4.000 metros de diámetro, ubicada a 4.900 metros de profundidad en el océano Atlántico a medio camino entre las costas de África y Sudamérica. La zona llamó la atención de los científicos por creerse que en la misma el manto terrestre se encuentra expuesto, no existiendo corteza detectable en este particular lugar. Empleando un robot explorador dirigido por control remoto, se realizaron perforaciones en tres zonas distintas del área expuesta del manto. Las perforaciones estaba previsto que tuvieran 4 cm de diámetro y 1 metro de profundidad. La misión duró unas seis semanas y estuvo compuesta por geólogos y oceanógrafos del Centro Oceanográfico Nacional (NOC, en sus siglas en inglés) de la ciudad inglesa de Southampton.
A medida que nos sumergimos en las profundidades de la Tierra podemos comenzar a comprender un poco más el poder del Creador. Esto nos anima a mirar de vuelta hacia los cielos y confiar en que además de ser nuestro Creador, es nuestro Sustentador. Su Espíritu mantiene firmes los cimientos de nuestro planeta y de nuestra vida.
“Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y se traspasen los montes al corazón del mar” (Salmos 46:2)
Para mayor información te invitamos a ver el siguiente video:
xd
Esto nos motiva a saber más cosas sobre nuestro mundo y Dios.
Así es Valeska. Gracias por tu comentario.
Guao que interesante medio pena por el mundo y los animales saber que hay gente que contamina y que no le importa