
La biósfera
“Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco…Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así. Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género.” (Génesis 1:9-13)
La biósfera, es la zona en donde se desarrolla la vida, la envoltura del globo terráqueo que abarca todas las áreas donde hay vida. Durante la semana de la creación, se desarrolló un proceso de adecuación, adaptación y ambientación para que la vida en el planeta fuese posible, y los primeros seres vivos en ser creados, fueron las plantas, las cuales permitieron obtener un equilibrio ambiental, para que los demás seres vivos fueran creados y la vida siguiera conformándose.
Según la naturaleza de cada organismo, la posibilidad de que viva, depende de la presencia de determinadas condiciones en el suministro de agua, fuentes de energía, nutrientes, elementos traza, rangos de temperatura adecuados y la presencia de interrelaciones o combinaciones de los elementos. En la esfera de la vida, se desarrolla una gran variedad de seres vivos, que se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen cinco reinos: el reino animal (animales), el reino vegetal (plantas), el reino hongos (setas, mohos y levaduras), el reino protoctistas (protozoos y algas) y el reino móneras (bacterias).
Deja tu comentario