
¿Hubo un diluvio?
Este es mi pacto con ustedes: Nunca más serán exterminados los seres humanos por un diluvio; nunca más habrá un diluvio que destruya la tierra. Génesis 9:11, NVI online.
¿Has observado imágenes o videos del Cañón del Colorado, en los Estados Unidos? Mira esta fotografía:
¡Magnífico! ¿No es así? ¿Sabías que esta escena muestra evidencias de un diluvio que alcanzó nuestro planeta entero? Así es. Por todos lados, en todos los continentes, encontramos esas famosas líneas que parecen construir el paisaje a nuestro alrededor. Las líneas son indicio de la presencia de agua en la formación de esos formidables muros de roca.
Hay dos formas de comprender este fenómeno:

En el modelo creacionista, la presencia repentina de mucha agua (catastrofismo) dejó los diferentes tipos de rocas en una posición que recuerda una rodaja de pastel o torta rellena con distintas capas.

Bajo el modelo evolucionista, que implica largos períodos de tiempo (uniformismo), la acción del viento, las lluvias y la erosión del suelo daría como resultado que las capas apareciesen alteradas (quebradas).
Estas capas dispuestas en líneas están diseminadas por todas partes del planeta; incluso en las regiones más altas de la tierra, como el monte Everest (ver imagen).
¿Sabías que en esas regiones se encuentran fósiles de seres marinos? ¿Cómo treparon hasta allí? Indudablemente, el agua los llevó hasta allí. Estas y muchas otras evidencias muestran que la presencia de agua es innegable en la formación de las rocas del planeta.
Otro factor importante está dado por la producción de un fósil. Para que se forme un fósil son necesarios algunos requisitos relacionados directamente con un diluvio universal. ¿Qué es un fósil? Es un registro, una evidencia o un resto de planta o animal que ha vivido en el pasado. Generalmente, no se refiere a las cosas que murieron recientemente. Un fósil también puede ser simplemente una impresión o un dibujo en una roca.
Para que se forme un fósil hay algunos requisitos básicos. En primer lugar, el organismo tiene que ser enterrado rápidamente, y en una capa profunda para iniciar el proceso de la fosilización. Además, debe ser un evento rápido, para que las bacterias que descomponen el organismo no intervengan. Finalmente, el objeto necesita permanecer enterrado bajo gran presión para que la fosilización suceda.
Los evolucionistas intentan montar el proceso de fosilización de esa manera. A continuación se muestran las etapas del proceso de fosilización:

1. El animal muere y puede iniciar su cobertura con agua.

2. Solo los huesos.

3. Las capas de sedimentos quedan sobre él.

4. Muchas capas de tierra acaban por enterrarlo y producir un fósil.
La fosilización no ocurre en condiciones naturales. Por más que se lo niegue, solo un diluvio universal puede producirlo.
Los científicos afirman que el proceso de fosilización requiere miles de años; sin embargo, por lo que sabemos, no necesariamente es así. Deben darse condiciones muy especiales. Cualquiera de nosotros conoce qué es lo que sucede con un cuerpo muerto, abandonado en la calle. Todo ser vivo que muere, se pudre y se vuelve polvo… a menos que se den otras circunstancias especiales para preservarlo de la descomposición.
Entonces, ¿qué es más fácil creer y percibir a través de las evidencias? ¿Que el diluvio no sucedió y que todos los fósiles se formaron simplemente con el paso del tiempo, como afirman los evolucionistas? ¿O que realmente la Biblia tiene razón cuando registra un diluvio universal en la historia de la humanidad?
Parece que la naturaleza proclama un Dios Creador y sustentador de la vida en la Tierra. ¿Y tú? ¿Qué harás con estas evidencias?
Se nota que no eres un geólogo, en cambio, es muy evidente tu interés como predicador de la Biblia para oscurecer el progreso en el conocimiento y de ese modo mantener calmados a los creyentes. Tu explicación usando la argumentación de las “dos maneras de entender” es solo a título de un recurso psicológico dualista. Tu exposición “mostrando” la evidencia sobre cómo se formaron las capas geológicas, enseñando al mismo tiempo que los fósiles se formaron solo por efecto de un diluvio, merece un doctorado en ciencias, pero para el siglo L antes de nuestra era y no para la ciencia actual.
Apreciado colega. No estoy utilizando recursos de la psicología para convencer o tranquilizar a nadie. Me limito a analizar las evidencias que demuestran, en todo el planeta, los estratos en capas paralelas. Estos estratos demuestran los efectos del agua, que por decantación acomodó los estratos geológicos. Esto es fruto del catastrofismo, según muchos geólogos. ¿Acaso no es evidencia de un diluvio? Los animales del registro fósil muestran señales de fosilización repentina; es más, algunos árboles estaban vivos (posición vertical) y algunos animales estaban comiendo, o hasta procreando. Los análisis químicos modernos demuestran que hay rastros de células en el tejido de los dinosaurios. Hay demasiadas evidencias que, aunque no sean suficientes para convencerte, por lo menos deberían hacerte pensar. Como dijo Carl Sagan: “Saber mucho no te hace inteligente. La inteligencia se traduce en la manera en que reúnes, juzgas, manejas y, sobre todo, aplicas esa información”.
Tengo una duda, el orden de los fosiles en cada capa ¿cómo se da?
Apreciado lector. Gracias por tu pregunta. Como la respuesta sería un poco más extensa que lo que permite este comentario, el autor está preparando otro artículo a manera de respuesta. Date una vuelta seguido por este sitio y lo encontrarás.
Tiene usted toda la razon si hay muchas pistas de un diluvio univrsal ciudades hundidas ,raices de arboles en el mar caribe el mar negro se han encontrados objetos en las minas de carbon que segun la ciencia todavia no existia el ser humano muchas pruebas de el diluvio universal yo no pertenesco a ninguna secta o religion pero me doy cuenta que si sucedio el diluvio