
Contaminación ambiental
Yo hice la tierra, y sobre ella formé a la humanidad. Mis propias manos extendieron los cielos, y di órdenes a sus constelaciones. (Isaías 45:12|NVI)
La contaminación ambiental es un tema preocupante del que es necesario concientizar, en especial a los niños.
La contaminación es provocada por el ser humano, la cual daña nuestra salud y también a nuestro planeta. Es provocada por los residuos que infectan el medio en el que vivimos. Los contaminantes pueden ser físicos, químicos o biológicos.
La contaminación se da en consecuencia a las acciones que vemos o hacemos a diario, por ejemplo: el humo que sale de una fábrica, la basura que alguien ha lanzado al río o los restos que dejan algunas familias después de un día de playa o campo.
El humo que producen ciertas fábricas, ocasiona que el oxígeno liberado por las plantas y árboles, que se encargan de purificar el aire, se vea ensombrecido, provocando una contaminación del aire que nos afecta a lo largo del tiempo.
Otro ejemplo es la basura que se arroja a los ríos, que además de contaminar el agua provoca la muerte de peces y de otros animales marinos. Debido a su acumulación, causan año tras año, que decenas de ríos se desborden provocando inundaciones.
Existen elementos que no necesariamente son contaminantes, pero el problema surge cuando estos residuos se encuentran en el lugar incorrecto; como en el caso de los residuos sólidos (cajas, vestimentas, envases, botellas, etc) en ríos y mares, bosques, e incluso en las calles donde pueden hacernos daño al estar expuestos a ellos.
Cómo evitar la contaminación
Les dejamos unos videos para que puedas aprender más de la contaminación ambiental.
me encanta este articulo sobre no contaminar pues yo soy un niño y me comprometo a no contaminar el ambiente