La era del hielo

Primera revista correspondiente al Nivel II del año nº 5, volumen 1. Compartimos actividades para que el docente pueda trabajar en sus clases complementando al contenido de la revista.

Objetivos:

  • Conocer la diferencia entre los conceptos “Era de Hielo” y “Época de hielo o Edad de Hielo”.
  • Descubrir las causas de la época de hielo.

  • Comprobar la veracidad del diluvio.

Sugerencias pedagógicas:

  • Pág. 2 – 5 Causas de la época de hielo:

    El artículo de la revista puede leerse de las siguientes formas:

    1. Lectura silenciosa en forma individual.
    2. Lectura por grupo y luego una puesta en común de los puntos más resaltantes.
    3. Lectura por parejas y por puntos del artículo.
    4. Dividir la clase por equipos periodísticos para armar noticias sobre los ocho puntos del artículo. Acondicionar el salón como si fuera un noticiero de TV. Filmar la actividad para subir y compartir en las redes sociales y en la plataforma de educación.

Noticiero CREAC-7

Bloques periodísticos
Periodistas:
Titular de la noticia:
Fecha de publicación:
Cuerpo de la noticia:
Imágenes:
  • Pág. 6 – 7 ¿Qué habría sucedido antes de la época de hielo? :

    1. Dividir la clase en tres grupos y repartir los párrafos del artículo.
    2. Luego pedir una devolución del mismo a través de un cómic de una tira de cuatro a seis cuadros.
    3. Analizar la película “La era de Hielo” a la luz de este artículo y destacar los puntos de coincidencia.
  • Pág.  8 – Fin de la era de Hielo :

    1. Presentar el artículo invitando a los alumnos a leer en voz alta.
    2. Luego ubicar en un planisferio los diferentes hechos de deshielos y el traslado o no de animales.