
El reino animal
Si tuvieras que explicar qué es un animal, tendrías que comprender ciertas características propias de este reino. Es relativamente fácil señalar ejemplos de animales como una jirafa, una ballena o un gato; pero definir con precisión por qué todos ellos son animales requiere un análisis más profundo. El ser humano se distingue de los animales, y aunque naturalmente tiene simpatía por ellos, ha cargado de significado negativo al término, cuando lo utiliza para referirse a una persona ignorante, grosera y violenta, que actúa sin reflexionar y demuestra fuerza bruta. Es muy importante cuidar el reino animal, y cómo lo hacemos habla bien claro acerca de nuestra misión en este mundo.
“La grandeza de una nación y su progreso moral, pueden ser juzgados según la forma con que tratan a los animales” -Mahatma Ghandi.
El ser humano ha aprovechado la destreza de algunos animales como medio de transporte, ha aprovechado sus pieles y cuero para la elaboración de vestidos y calzados, ha aprovechado su carne y leche para alimentarse, ha aprovechado su belleza para contemplarlos encerrados en acuarios y zoológicos. Además, la ciencia humana ha aprovechado algunos animales para la investigación y elaboración de sueros y vacunas, y para probar nuevas medicinas o cosméticos.

Características fundamentales del reino animal

Vertebrados e invertebrados
Los vertebrados son aquellos animales que poseen una espina dorsal o columna vertebral, como las aves, los peces, los reptiles, los anfibios, los mamíferos, etc. Los invertebrados no tienen espina dorsal, como los artrópodos, entre ellos los insectos, los arácnidos y los crustáceos, los moluscos, los poríferos, los equinodermos, los anélidos, los nematodos, los cniarios y los platelmintos.
Los animales fueron creados por Dios en el 5° y 6° día de la creación, antes que el hombre (Génesis 1:20-25). Compartimos muchas características fisiológicas y anatómicas con ellos, pero no somos animales; aunque a veces nos comportemos peor que ellos. Dios hizo al hombre con el propósito de que sea libre para decidir y actuar, lo formó con sus propias manos y lo dotó de características especiales “para que señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias de la tierra, y sobre todo animal que se arrastre en la tierra” (Génesis 1:26). Lamentablemente, la mala decisión del ser humano permitió que el mal corrompiese la perfección original del Creador, y muchos animales se hicieron salvajes y peligrosos para el hombre. Además, muchos cambiaron su dieta basada en plantas por una dieta basada en la carne de animales.
Respeto y responsabilidad hacia los animales
El propósito original de Dios para los animales es que fuesen una compañía armoniosa y útil para el ser humano. Actualmente, algunas mascotas cumplen la función de compañeros para cuidar y ayudar a niños y adultos con características diferentes. A esto se lo conoce como animaloterapia. Esto nos recuerda la profunda relación que nos une con los animales y nuestra responsabilidad hacia ellos para protegerlos de la maldad y el egoísmo de los seres humanos.
Me gustan mucho las mascotas y en general todos los animales. Me gustaría que todo el mundo reflexionara acerca de cómo trata a los seres vivos, especialmente a los animales que sufren bajo la mano del ser humano que se excusa diciendo que los trata bien, pero en realidad los utiliza egoístamente para satisfacer sus gustos.
Los animales nos brindan mucho cariño. Creo que Dios, a través de ellos, nos muestra su amor. Además, Dios nos dejó como los guardianes de su creación. Es nuestro deber cuidarlos y preservarlos.
Gracias por tu comentario, Anna. Sin duda que los animales están sufriendo, pero es nuestro deber aliviar ese sufrimiento en lo que podamos.
Tanto aprovecha el hombre de los animales y de toda la naturaleza, no solo porque obtenemos muchas cosas a partir de ellos, sino porque su forma de vida nos da la idea para crear nuevos elementos de ayuda al ser humano.
Debemos aprender mucho de los animales, ellos son criaturas de Dios y debemos tratarlos con respeto. Gracias por tu comentario.
hermoso
bonito