
El orden de los fósiles en las capas geológicas
“Porque voy a enviar un diluvio sobre la tierra, para destruir a todos los seres vivientes bajo el cielo. Todo lo que existe en la tierra morirá”. Génesis 6:17, NVI online.
Estoy seguro de que hubo un diluvio de proporciones globales, capaz de alterar toda la estructura del planeta. Ya escribí anteriormente acerca de eso. Pero nos viene a la mente otra cuestión relacionada: ¿Cómo se ordenaron los fósiles en la columna geológica? Para analizar este tema debemos tener en mente tres factores que determinan el posicionamiento de los elementos en la columna geológica:
- La movilidad
- La fluctuación
- La zonificación ecológica
Modelo de zonificación paleoecológica
Es importante mencionar que, en el caso de un diluvio global de esas proporciones, los tres factores ocurrieron simultáneamente, y aún, comprenden factores aleatorios y repentinos, como situaciones donde la única explicación es la presencia de grandes cantidades de agua. Un ejemplo de ello es el caso de árboles fosilizados en pie (vertical), que atraviesan las capas geológicas, a este fenómeno se lo conoce como poliestratificación. Esos árboles desafían el entendimiento evolucionista, pues atraviesan capas que supuestamente representan miles de años.
Algunos científicos evolucionistas atribuyen esa situación a movimientos tectónicos, algo complicado, pues no hay señales de ese fenómeno. Entonces, ese tipo de árbol tuvo dos momentos distintos. La raíz y la parte inferior se murió y fosilizó en miles de años; mientras que la parte superior del tronco continuó viva, en la próxima capa y sólo después de mucho tiempo, murió y se fosilizó. Todo sucedió en miles de años. Pero no podemos limitarnos a esos datos solamente. Hay mucho más, continúa investigando con nosotros este tema. Hay muchas evidencias en la naturaleza que señalan al Dios Creador.
Deja tu comentario