Algunas cosas no cambian
“Porque toda casa tiene su constructor, pero el constructor de todo es Dios.” Hebreos 3:4, versión NVI online.
La revista brasileña Galileo, publicó el hallazgo de un pájaro del período cretáceo, con una edad estimada en 100 millones de años. Fue encontrado en gran estado de conservación por el equipo de Lida Xing, científico de la Universidad de Geociencias de Pekín. El ave tenía pocos días de vida cuando quedó atrapada en un charco de savia vegetal (ámbar), lo que permitió su conservación.
Fue posible encontrar vestigios de la tonalidad de las plumas, que eran marrones. “Los paleontólogos afirman que esa especie de animal convivió con los ancestros de los pájaros modernos y se extinguió junto con los dinosaurios, hace 66 millones de años”.
Esta nota es como cualquier otra similar, ¿no? Pero veamos algunos detalles que son pertinentes a nuestro análisis desde el punto de vista creacionista.
Fuente: De la imagen e información
Nos preguntamos:
- ¿Cómo es tan parecido ese fósil de 100 millones de años a la versión actual de un ave?
- ¿Cómo puede haber conservado los colores por tanto tiempo?
- ¿Cómo es que ese animal posee todas las estructuras que deberían haber evolucionado a lo largo del tiempo?
- ¿Dónde están los ancestros menos complejos que supuestamente dieron origen a este fósil tan complejo, a su vez ancestro de las aves actuales?
En fin, el pájaro encontrado ya tenía alas, es decir que podía volar (un grado de complejidad bastante alto). Debía tener, por lo tanto, neuronas especializadas que controlaran la capacidad de volar; debía tener plumas y otras estructuras. En fin, se trata de un organismo tan complejo que debería haber evolucionado mucho tiempo después. Pero supuestamente tiene 100 millones de años, ¡y es idéntico a los pájaros modernos!
O la datación está equivocada, o el árbol evolutivo de las aves está equivocado. O quizás, lo más simple sea admitir que la hipótesis evolucionista está equivocada.
Sin embargo, si aún quedan dudas, piensa en esto: los hallazgos en varios lugares del mundo demuestran que las aves y los reptiles, así como los peces de variadas formas y estructuras, todos muy bien diseñados y altamente complejos, siempre han sido contemporáneos, es decir, vivieron al mismo tiempo en el pasado. Entonces, ¿quiénes fueron sus antepasados? ¿Dónde están las formas transicionales o “eslabones perdidos” de esos seres?
Imagina que estás en tu habitación escribiendo una carta a alguien. Comienzas a escribir y relees lo escrito. Decides que no está bien escrito. Debes corregirlo. Entonces, tiras la hoja y comienzas otra vez. Imagínate que repites esa carta una y otra vez. Cuando terminas la versión final de tu carta, miras el suelo y ves que está lleno de hojas arrugadas.
Ahora, piensa: ¿Qué dirías si al entrar en tu cuarto encontraras escrita la carta que pensabas escribir? ¡Sí, eso mismo! Pensarías que alguien la escribió por ti. Una interpretación semejante es la que tenemos de este hallazgo. Ese pájaro es una carta del Creador, escrita perfectamente, sin intentos fallidos. Él no tuvo necesidad de esperar por largos períodos de tiempo. Formó esas estructuras completamente funcionales en un instante. Toda esa complejidad para volar solamente pudo provenir de las manos de un Creador. Sin embargo, nota que los creacionistas también creemos que los seres vivos son capaces de sufrir cambios a lo largo del tiempo, para adaptarse a las condiciones que les toque enfrentar.

Oberva las variadas razas de perros. Son muy diferentes, pero todos son perros. En ningún momento podrían convertirse en otra especie diferente de animales.
¿Hasta cuándo la ciencia darwinista va a engañar a las personas con promesas que no puede cumplir? No se pueden ocultar las evidencias que señalan al Dios Creador de la naturaleza y los seres vivos.
Fuente: De la imagen
Hola jovenes del la UEA Gedeon, el dia de hoy podemos realizar la actividad mencionada en clases, Felicidades y Exitos en sus trabajos. Atentamente: Lic. Daysi Echeverria.
Dios creó todas las cosas de esta tierra con una estructura perfecta y maravillosa para que puedan adaptarse al tiempo y a su entorno.
Ejemplo vivo el del hallazgo del pajarito que después de millones de años, toda su forma era la misma que la de las aves actuales.
Me gustó mucho la explicación que se hace casi al final del texto, lo referente a los perrito de que hay muchas razas pero al final todos son perritos.
Hola jovenes de la UEA Gedeon, el dia de hoy pueden realizar la tarea mencionada en Clases, Felicidades y Exitos…. Lic. Daysi Echeverría
Buenas tardes profe la lectura me pareció interesante porque habla de las aves que existieron hace mucho años atras, fueron creados en diferentes formas tamaños pero cada uno formaba parte de la especia a la que pertenecia y tambien me gusto que ha pesar de que existen varias razas siempre van a seguir siendo perros y nunca van a ser una especie diferente.
me pareció bien pero la del after edén es increíble no lo sabia es bien hermoso y misterioso
estuvo bien bonito
Buenas tardes profe soy Luis Fernando la lectura me pareció interesante porque cuenta sobre un ave que existió hace mucho, el ave ya tenía alas y plumas entonces ya podía volar. El mensaje me dejó la lectura es que si tu le quieres escribir una nota a alguien y entonces sales un rato y alo que llegas a la casa y ves la nota ya escrita, has de pensar que alguien ya la escribió, entonces nuestro señor Jesucristo escribió como quería hacerle al ave lo hizo sin ninguna equivocación. Porque el Señor nos creo por alguna razón.
Dios creo a una ave perfectamente igual alas de ahora eso significa que los evolucionistas están equilibrados porque si fuese una ave de hace 100 millones de años no se veria igual a las de ahora
Valores UEA GEDEON Me parece interesante porque enseña que no todo cambia.
UEA GEDEÓN, TAREA DE VALORES. LUIS FERNANDO DEL ALCÁZAR, 8vo”A”
La lectura de la publicación del hallazgo del ave, transmite las dudas de los estudiosos sobre el tema de su evolución; pero sencillamente, la manera de cómo fue encontrada, su forma, su estructura, demuestran, que Dios es un creador perfecto, él no necesitó tiempo, lo hizo en un instante, no es producto de una evolución a través del tiempo sino de la divinidad del Dios perfecto que tenemos como creador..
Dios creó todas las cosas de esta tierra con una estructura perfecta y maravillosa para que puedan adaptarse al tiempo y a su entorno.
Ejemplo vivo el del hallazgo del pajarito, que después de millones de años, toda su forma era la misma que la de las aves actuales.
Me gustó mucho la explicación que se hace casi al final del texto, lo referente a los perritos: que hay muchas razas pero al final todos son perritos.
Dios creó todas las cosas de esta tierra con una estructura perfecta y maravillosa para que puedan adaptarse al tiempo y a su entorno.
Ejemplo vivo el del hallazgo del pajarito que después de millones de años, toda su forma era la misma que la de las aves actuales.
Me gustó mucho la explicación que se hace casi al final del texto, lo referente a los perrito de que hay muchas razas pero al final todos son perritos.
Me pareció muy interesante porque Dios creo todo perfecto,esa ave se quedo atrapada y despues de salvarlo el pajaro era igual que los demas
me pareció muy interesante e importante,Dios creo todo perfectamente,el ave se habia quedado atrapado despues le salvaron y era igual le los demas pajaros
Que entendí que un pájaro de periodo Cretaceo , fue encontrado en gran estado de conservación por el equipo de Lida Xing , que el pájaro tiene que tener neuronas especializadas que controlan la capacidad de volar.
Que el pájaro fue creado por DIOS sin intentos fallidos y dicen que el animal convivió con los ancestros de los pájaros modernos , y se extinguió junto con los dinosaurios hace 66 millones de años.
hola
Hola Mateo
UEA GEDEON, MATERIA:valores, NOMBRE:josue Sánchez GRADO:8vo“A´´
YO entendí que el pájaro encontrado en gran estado de conservación debía que tener neuronas especializadas que controlen la capacidad de volar y todo eso fue creado por Dios sin intentos fallidos y la ave se extinguió junto con los dinosaurios hace 66 millones de años y por ultimo entendí que aunque haya diferentes tipos de raza de perros, todos son la misma especie
hola
Hola Santiago!
Buenas tardes profe la lectura me pareció interesante por que hablaba sobre un pájaro que vivió en la época de los dinosaurios y que se parecia a las aves de la actualidad me gusto también sobre los perros aunque existan diferentes razas siempre van a seguir siendo perros y que no se puede formar una nueva especie.
Buenas tardes profe la lectura de ALGUNAS COSAS NO CAMBIAN me pareció interesante por que hablaba sobre un pájaro que vivió en la época de los dinosaurios y que se parecia a las aves de la actualidad me gusto también sobre los perros aunque existan diferentes razas siempre van a seguir siendo perros y que no se puede formar una nueva especie.
Nombre: Samantha Saez Cusro: 8vo A Institución: UEA GEDEÓN Materia: valores
Dios a creado todo de una manera tan perfecta que el evolucionismo no podrá explicar todo lo que sucede a nuestro alrededor aunque lo intenten, y como podemos ver la clara muestra del caso del ave que encontraron.
Nombre: Samantha Saez Cusro: 8vo A Institución: UEA GEDEÓN Materia: valores
Dios a creado todo de una manera tan perfecta que el evolucionismo no podrá explicar todo lo que sucede a nuestro alrededor aunque lo intenten, y como podemos ver la clara muestra del caso del ave que encontraron.
Buenas tardes profe
A mi me pareció interesante como Dios es grande que pudo crear a una ave como estas ,porque aunque era de muchos
años era igual a las demás aves que existen actualmente.
estuvo lindo me gusto la parte del ave de casi 60 millones de años y me gusto la información
lindo me enseño cosas que no sabia ni conocía
me parecio importante porque Dios nos creo extraordinariamente a todos nodotros con un don especial y nos puso en la tierra para un proposito e, en el que podemos ayudar y ver por las de mas personas
NOMBRE : ZARAHI SALOME LOACHAMIN LAINES UEA GEDEON 8VO A 18 / 03 / 2019
BUENAS TARDES ME PARECIÓ INTERESANTE DIOS CREO todas las cosas de esta tierra con una estructura perfecta y maravillosa para que puedan adaptarse al tiempo y a su entorno.